

Los paneles tienen forma de tubos y están adheridos a las paredes de los cubÃculos, escritorios o ventanas para que la luz les dé directamente. Están disponibles en diferentes tamaños y se pueden adaptar a cualquier estación de trabajo.
Además, utilizan unas baterÃas que se cargan mediante generadores. El objetivo es que cuando el sistema ya no es capaz de soportar la estación de trabajo por su cuenta, un dispositivo automático la cambia de nuevo a la corriente tradicional, mientras la pila se carga para que se vuelva a usar.
Desafortunadamente la compañÃa americana, especialista en la fabricación de tecnologÃas solares, no pretende expandir por ahora este producto para México. SerÃa una ventaja para nuestro paÃs, porque es buena solución para cualquier empresario que quiere reducir sus costos de electricidad.
A pesar de esto, México no se queda atrás y también hay empresas que construyen productos similares en favor del medio ambiente.
